'Piano Blues': Lección de jazz
A medida que fluyen las
conversaciones van apareciendo nombres míticos. Y, lógicamente, Eastwood nos
regala imágenes y sonido de actuaciones de músicos que fueron claves en el
desarrollo del blues. Art Tatum tocando 'Humoresque', con la mano derecha potente
y la izquierda a una velocidad imposible. El Stride de Harlem interpretado por
Dorothy Donegan. Otis Spann al piano para dejar una versión de 'Blues Don’t Like
Nobody' que quita el hipo. El sorprendente Nat King Cole (al que muchos
recuerdan como cantante y solo como cantante) al piano interpretando 'It’s
Better to Be Yourself'. Y cantando, claro. Y muchos más.
Los noventa minutos de película
resultan emocionantísimos. Eso es lo que busca Eastwood. Porque el lugar que ha
ocupado el piano desde los años 20 del siglo pasado en la música jazz ha sido
especialmente importante. Esta música, la música norteamericana en general, no
se puede comprender sin escuchar a Duke Ellington o a Count Basie (también
aparecen en el documental) y su aportación desde el piano.
Si echan un vistazo a la cinta presten atención a la versión de 'Boogie Woogie Dream' de Pete Johnson y Albert Ammons; y a la que Ellington y Ray Charles hacen de 'Duke’s Place'.
La película se puede encontrar en
formato Dvd dentro de la colección The Blues que presenta Martin Scorsese. Y no
está traducida al español. Se puede ver en inglés. Sin subtítulos.
Nirek Sabal
0 comments